El agua residual reunida procedente de la producción sigue conduciéndose por gravedad a los fosos colectores existentes. En cada uno de esos fosos se instaló una bomba de alimentación. Una de ellas se utiliza para la alimentación del equipo de cribado, mientras que la otra se emplea para la circulación y el agitar de los sólidos. Como equipo de cribado se utiliza un tamiz de tambor HUBER RoMesh® 3 con chapa perforada de 3 mm y una barra de pulverización interior y exterior. Esta va montada sobre un bastidor para conducir el eflujo directamente al desarenador longitudinal HUBER ROTAMAT® Ro6 30 colocado a continuación. El desarenador longitudinal está equipado con raspador para separar las sustancias flotantes (p. ej., grasas libres). Las materias de sedimentación (arena, gastrolitos) son transportadas a un contenedor a través de un sinfín de evacuación. El agua residual limpiada mecánicamente fluye a continuación por gravedad a otro foso colector, y desde allí a una balsa de mezcla y compensación (de aprox. 900 m³) dotada de mecanismo de remoción. Esta balsa no solo sirve para homogeneizar el agua residual, sino que también actúa como protección en caso de averías o de trabajos de mantenimiento en la planta de aguas residuales (almacenamiento de la cantidad de agua necesaria para un día entero).
Desde la balsa de mezcla y compensación, una bomba centrífuga de montaje en seco bombea el agua residual al sistema de flotación por aire disuelto HUBER HDF 10 a través de un floculador tubular. En el floculador tubular, el precipitante cloruro de hierro (III) y el polímero son dosificados y neutralizados. A continuación, los flóculos generados con microburbujas (aprox. 50 µm) flotan en el sistema de flotación por aire disuelto HUBER HDF 10 y son empujados por un separador a la tolva de fango flotante. El fango flotante y las materias de sedimentación son retirados a intervalos regulares con la bomba de flotación. La vía de eliminación del fango flotante sigue siendo una planta de biogás.
El agua depurada fluye por gravedad a otro foso colector, desde donde es bombeado a la planta depuradora. Más tarde, una porción de ese flujo de agua depurada del sistema de flotación se reutilizará. Pero para ello es necesario un sistema de higienización que se instalará más adelante.
El floculador tubular y el sistema de control ya se han preparado para poder instalar fácilmente el dispositivo de dosificación química HUBER DIGIT-DOSE.
Además de la maquinaria de HUBER, la construcción de toda la red de tuberías, el montaje mecánico y eléctrico y el sistema de mando y conmutación corrieron a cargo de HUBER SE. La tecnología de la planta fue puesta en funcionamiento en mayo de 2020.