Importante proyecto para Aquafin: 5 secadores de cinta HUBER BT para el tratamiento térmico de más de 120 000 toneladas anuales de lodos residuales

25.07.2024
HUBER SE suministrará un total de cinco secadores de cinta HUBER BT a la empresa belga Aquafin para las dos plantas de Roeselare y Beringen. Las plantas de secado y aprovechamiento térmico de lodos residuales tratarán una capacidad mínima de 32 500 toneladas de materia seca o 120 446 toneladas de materia original con un contenido de residuo seco (RS) del 27 % al año.

2 uds. de secadores de cinta HUBER BT 22 en Roeselare

3 uds. de secadores de cinta HUBER BT 28 en Beringen

Vista superior de la planta de secado de Beringen

Además de los secadores de cinta HUBER, el volumen de suministro incluye toda la logística de lodos húmedos, el suministro de agua de refrigeración, el tratamiento del aire de escape para el secador y el aire de escape del depósito, así como el tratamiento y almacenamiento de los lodos secos. El pedido total a HUBER SE, de aprox. 40 millones de euros, se realizó a mediados de 2023.

Constelación del proyecto

El proyecto lo lleva a cabo un equipo de tres empresas:

  • Contratista: Grupo Stadsbader
  • Socio tecnológico para el secado de lodos: HUBER SE
  • Ingeniería y estudio: Sweco

Para el cliente final, Aquafin, esto supone combinar las fortalezas de una empresa de construcción sólida, un socio tecnológico especializado en tecnología de secado y una experimentada empresa de ingeniería con experiencia específica en los campos de la ingeniería hidráulica, la ingeniería civil, la hidrología y la (geo)estabilidad.

La colaboración entre el Grupo Stadsbader, HUBER y Sweco garantiza una ejecución del proyecto de alta calidad gracias a sus raíces locales, por una parte, y a su experiencia técnica y de procesos, por otra.

Tras la presentación de los documentos de aprobación a finales de 2023, el permiso medioambiental para la planta de Beringen se concedió al cabo de poco más de seis meses. El permiso para la planta de Roeselare también está previsto para este año. Esto significa que la fase de ingeniería de este gran proyecto está prácticamente completa y que pueden comenzar los trabajos in situ este año.

20 años, 82 plantas y 1,8 millones de toneladas de lodos

En los últimos 20 años, los secadores de cinta HUBER han procesado 1,8 millones de toneladas de lodos en 82 plantas de todo el mundo. Con el nombramiento de HUBER como socio tecnológico, los socios del proyecto pueden confiar en décadas de experiencia práctica en el suministro, la instalación y la puesta en marcha de plantas de secado de lodos. HUBER ya ha adquirido experiencia regional con su tecnología de secado en la región del Benelux: una de las plantas de secado por cinta más grandes, probablemente la más grande del mundo, se está construyendo actualmente para el cliente HVC en Alkmaar (Países Bajos).

Aquafin - cadena de lodos actual

Aquafin es una empresa belga fundada en 1990 por el gobierno flamenco y responsable de la infraestructura intermunicipal y el tratamiento de aguas residuales domésticas. Cada año, produce unas 350°000 toneladas de lodos deshidratados con un promedio de residuos secos del 27°%. La eliminación de estos lodos se organiza actualmente a través de tres vías. Un tercio de los lodos se seca con calor residual y combustibles fósiles y, a continuación, se utiliza externamente en la industria del cemento (coincineración). Un tercio se deshidrata y se procesa en condiciones autotérmicas en la planta de reciclaje de lodos residuales de Brujas. El tercio restante también se deshidrata y recicla térmicamente junto con los residuos industriales, por parte de una empresa externa.

Aquafin - nueva cadena de lodos

A partir de 2026, Aquafin secará inicialmente hasta un tercio de los lodos deshidratados utilizando la tecnología de secadores de cinta HUBER como parte de sus objetivos climáticos y energéticos. Esto se hará utilizando el calor residual que, de otro modo, se perdería.

Para ello, se construirán dos plantas de secado analógicas en gran medida en Roeselare y Beringen. Los lodos residuales suministrados en camión desde unas 40 plantas diferentes de tratamiento de aguas residuales se introducen directamente en los secadores de cinta HUBER mediante un sistema de grúa desde el depósito a través de un piso móvil posterior y bombas de lodo espeso.

En la planta de Beringen se secan un total de 84°446 toneladas de lodos residuales deshidratados al año del 27°% al 90°% de RS a una temperatura de entrada de 110°°C. Para ello se utilizan tres secadores de cinta HUBER BT 28. En la planta de Roeselare se utilizan dos secadores de cinta HUBER BT 22 para secar 36°000 t/a de lodos residuales deshidratados del 27°% al 90°% de RS a una temperatura de entrada de 90°°C.

El aire de escape del depósito y el secador se tratan por separado, y el aire de escape del secador se somete a un proceso de limpieza de 4 etapas, con depuradores, biofiltros y filtros de carbón activado posteriores. Después del secado, los lodos residuales se introducen en una prensa de pellets mediante transportadores helicoidales y un elevador de cangilones. A continuación, los pellets refrigerados se almacenan en silos de material seco antes de ser transportados a Gante.

Construcción de una planta de monoincineración en Gante

Aquafin construirá una planta de monoincineración en las instalaciones de la empresa siderúrgica ArcelorMittal en el puerto de Gante para 2026, en la que se aprovecharán los lodos residuales secados en Beringen y Roeselare. ArcelorMittal adquirirá el 100°% del vapor generado por la planta de tratamiento de lodos.

Para la empresa siderúrgica, se trata de una fuente de energía adicional para su red de vapor interna, lo que reduce aún más el uso de combustibles fósiles. La adquisición directa de toda la producción de vapor en combinación con el enfoque en la recuperación de materias primas (fósforo) aporta un valor añadido ecológico considerable al proyecto en su conjunto. Esta nueva planta será diseñada, construida, financiada y mantenida hasta 2046 por el consorcio BESIX Indaver.

Un excelente ejemplo de gestión sostenible de los recursos

Con su tecnología de secado por cinta, HUBER contribuye significativamente al objetivo de Aquafin de dejar de utilizar combustibles fósiles para 2030 y convertirse en una empresa climáticamente neutra a largo plazo. Además, el calor residual se aprovecha directamente en el punto de origen y los lodos residuales secados se transportan al lugar de aprovechamiento como fuente de energía. Por lo tanto, el proyecto a gran escala de Aquafin es un ejemplo transferible de gestión sostenible de los recursos.