Primera planta de ozono para el tratamiento avanzado de aguas residuales en los Países Bajos: HUBER suministra piezas de equipamiento de acero inoxidable para la planta de tratamiento de aguas residuales de Houten

Es un lugar ideal para el tratamiento avanzado de aguas residuales: A través de su representante en los Países Bajos, Dutch Spiral B.V., HUBER suministra equipos de acero inoxidable probados de su unidad de negocio Safe Access Solutions (SAS) para la primera planta de ozonización de aguas residuales de los Países Bajos. El volumen de suministro incluye cinco cubiertas de acceso HUBER TT8a y tres puertas estancas HUBER TT7.

HUBER Safe Access Solutions Piezas de equipamiento instaladas en el edificio
HUBER Safe Access Solutions Piezas de equipamiento instaladas en el edificio
Una de las puertas estancas TT7 de HUBER montadas en acero inoxidable
Una de las puertas estancas TT7 de HUBER montadas en acero inoxidable
Mirilla integrada en las puertas estancas con escobilla e iluminación LED; vista exterior e interior
Mirilla integrada en las puertas estancas con escobilla e iluminación LED; vista exterior e interior
Aberturas de mantenimiento HUBER instaladas cubierta de acceso TT8a, redonda, atornillada
Aberturas de mantenimiento HUBER instaladas cubierta de acceso TT8a, redonda, atornillada
Detalle de la cubierta de acceso TT8a
Detalle de la cubierta de acceso TT8a
 

Residuos de sustancias químicas en el agua potable

El agua potable holandesa está entre las mejores del mundo gracias a su intensa depuración. Sin embargo, los métodos analíticos cada vez más precisos demuestran la presencia de residuos de sustancias químicas, como medicamentos, en el agua potable. Un informe publicado en 2021 por el Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente de los Países Bajos (RIVM) muestra que en más del 60 % de las muestras de agua potable se han encontrado sustancias que no deberían estar presentes en el agua potable en esta cantidad.

Cambio demográfico, uso de medicamentos y control de calidad del agua potable

La sequía de los últimos años ha provocado una mayor concentración de contaminantes, pero también influyen el cambio demográfico de la sociedad y el consiguiente aumento del uso de medicamentos. La calidad del agua potable en los Países Bajos sigue siendo muy buena, pero la preocupación por la calidad futura aumenta debido a los factores mencionados anteriormente.

Tratamiento avanzado de aguas residuales: Houten recibe la primera planta para la ozonización de aguas residuales en los Países Bajos

El tratamiento avanzado de aguas residuales es una pieza clave para reducir los residuos de medicamentos en las aguas superficiales. Tras un análisis a nivel nacional, la planta de tratamiento de aguas residuales de Houten, una pequeña ciudad holandesa situada en la provincia de Utrecht, con aproximadamente 50.000 habitantes, se convirtió en la ubicación ideal para instalar la primera planta de ozono del agua en los Países Bajos. Las técnicas más comunes han demostrado que el ozono es un medio adecuado para reducir la cantidad de residuos de fármacos que llegan a las aguas superficiales a través de las aguas residuales. En el futuro, está previsto equipar varias plantas de tratamiento de aguas residuales con una instalación de este tipo.

KA Houten recibe cinco cubiertas de acceso HUBER TT8a y tres puertas estancas HUBER TT7

El tratamiento con ozono en Houten se lleva a cabo en un reactor de ozono de hormigón equipado con elementos de ventilación. Estos elementos deben ser fáciles de inspeccionar y de alcanzar. Una puerta hermética a la presión es la mejor opción para un acceso seguro y sencillo.

Para la planta de ozono de Houten se eligió la puerta estanca HUBER TT7. Las puertas se encuentran a siete metros bajo el agua y están equipadas con una mirilla, limpiaparabrisas e iluminación LED para poder observar bien el efecto del ozono. Se trata de un producto a medida con ajustes en el sellado y el tipo de vidrio para evitar la corrosión causada por el ozono. La puerta estanca HUBER TT7 es una puerta de acceso al depósito completamente de acero inoxidable y lista para el montaje, especial para el suministro de agua potable. Las puertas estancas rectangulares HUBER resisten una presión de hasta diez metros, se abren hacia el lado de presión, están listas para el montaje y se pueden encofrar por ambos lados (grosor de pared ≥ 280 mm) y han sido probadas estáticamente.  

El reactor está formado por varias cámaras. Para poder realizar un muestreo correcto por cámara, en el techo de cada una de ellas se montaron cubiertas de acceso HUBER TT8a herméticas a la presión, capaces de soportar una presión de gas de hasta 40 mbar. Las cubiertas de acceso HUBER, desarrolladas especialmente para el suministro de agua potable, son aberturas de mantenimiento y visibilidad de acero inoxidable, que son resistentes a la presión por lo general hasta 5 metros de columna de agua. Las cubiertas de acceso redondas están listas para el montaje, se pueden encofrar por ambos lados y contienen una junta intermedia según su campo de aplicación. Una tapa ciega sirve de cierre, a la que se fijan dos asas para su elevación y que están unidas al bastidor mediante uniones atornilladas.

 

Products in use and related solutionscerrar

Products in use and related solutions